Bosque seco
espinoso.
Este bosque
es único en latino américa y cuenta con
una gran variedad de especies de flora y fauna endémicas de esta región.
De 5 a 6
meses por año la vegetación de este ecosistema desecha su hoja para ahorrar
agua y asi sobrevivir a la sequía de verano, con las primeras lluvias las hojas
retoñan y el bosque se torna verde aproximadamente de los meses de mayo a
noviembre.
Existen
muchas especies de aves, reptiles, cactus y vegetación muy llamativas en San
Cristóbal.
Esto lo
hace especial para turistas aventureros de deportes de exigencia o extremos y para los
que buscan lugares que presenten retos físicos pero que a la vez ofrezcan
grandes recompensas. Este es el caso de los cerros, montañas, manantiales y
ríos de San Cristóbal Acasaguastlán. Estos deportes son otra opción viable de
turismo sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario